TAUMATROPO
Durante mucho tiempo se creyó que la persistencia retiniana explicaba por sí misma nuestra capacidad para percibir la sucesión de imágenes fijas que es el cine como una sola imagen en movimiento. Ahora nuevos estudios demuestran que el proceso perceptivo que empleamos para esto es mucho más complejo.
No obstante uno de los juguetes que se emplearon para demostrar este fenómeno es el taumatropo.
El taumatropo es un disco recortado en cartulina o cartón en el que por ambos lados se hacen dibujos relacionados el uno con el otro, por ejemplo, por un lado se dibuja un pájaro y por el otro una jaula, o por un lado una nube y por el otro unas gotas de agua.
Al hacer girar el disco a determinada velocidad las dos imágenes se mezclan formando una sola: el pájaro aparece encerrado en la jaula o la nube y las gotas se combinan para mostrar lluvia.
Para hacer el taumatropo necesitaremos cartulina, tijeras, lana o cordón, pegamento, lápiz y rotuladores.
Seguimos el siguiente proceso:
1.- Recortamos dos discos de cartulina de unos 7cm de diámetro cada uno.
2.- Realizamos los dibujos relacionados en cada uno de ellos. Tenemos que tener en cuenta que los dibujos deben ir invertidos ya que al girar el disco es como si diéramos la vuelta a una moneda.
3.- Una vez hechos los dibujos pegaremos los discos con bastante pegamento de barra dejando entallado entre ellos el cordón de modo que los atraviese por su diagonal horizontal y sobre al menos 20 cm por cada lado.
Te dejo un vídeo explicativo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario