Aquí podrás encontrar vídeos educativos sobre las construcciones geométricas que hemos estado trabajando en clase. Si aún no has acabado la lámina, esto te puede ayudar a hacerlo en casa. También puedes ayudarte apoyándote en los apuntes tomados en clase.
PARALELAS, PERPENDICULARES Y ÁNGULOS
CONSTRUCCIÓN DE POLÍGONOS REGULARES A PARTIR DE LA CIRCUNFERENCIA
jueves, 3 de mayo de 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
UD1. Trabajo Cómic
El Cómic es un medio que cuenta historias con un a sucesión de dibujos llamados viñetas.
En ellas los personajes realizan acciones, lse pasan cosas y hablan entre ellos mediante un texto escrito dentro de globos o bocadillos.
El "Model Sheet" u hoja de modelos es una hoja o varias en las que dibujamos los personajes de nuestro cómic para utilizarla de guía a medida que diseñamos nuestra historieta.
Ya hemos hablado de la viñeta y los globos, pero aquí tienes todos los elementos que componen el cómic:
Viñetas: Cada uno de los cuadros donde dibujaremos a nuestros personajes en las diferentes escenas y situaciones. Las viñetas pueden tener el tamaño y la forma que queráis, siempre en función de lo que aparezca dentro.
Globos o bocadillos: Son los espacios reservados para poner el texto de lo que dicen o expresan los personajes. Pueden tener diferentes formas o tamaños en función de si el personaje está gritando, susurrando, pensando...
Onomatopeyas: Son palabras que imitan sonidos que se puedan escuchar en la historia que contamos: Explosiones, timbres, golpes...
Líneas cinéticas o de movimiento: Son líneas que ayudan a expresar el movimiento de los elementos que salen en las viñetas.
El "Model Sheet" u hoja de modelos es una hoja o varias en las que dibujamos los personajes de nuestro cómic para utilizarla de guía a medida que diseñamos nuestra historieta.
Ya hemos hablado de la viñeta y los globos, pero aquí tienes todos los elementos que componen el cómic:
Viñetas: Cada uno de los cuadros donde dibujaremos a nuestros personajes en las diferentes escenas y situaciones. Las viñetas pueden tener el tamaño y la forma que queráis, siempre en función de lo que aparezca dentro.
Globos o bocadillos: Son los espacios reservados para poner el texto de lo que dicen o expresan los personajes. Pueden tener diferentes formas o tamaños en función de si el personaje está gritando, susurrando, pensando...
Onomatopeyas: Son palabras que imitan sonidos que se puedan escuchar en la historia que contamos: Explosiones, timbres, golpes...
Líneas cinéticas o de movimiento: Son líneas que ayudan a expresar el movimiento de los elementos que salen en las viñetas.
El cómic puede tener muchos estilos de dibujo diferentes, pueden ser más realiastas o más caricaturescos. Pueden ser en blano y negro o a color, pero todos sielentener un rasgo en común. todos los dibujos tienen una línea de contorno habitualmente negra.
https://www.slideshare.net/actimoliner/el-cmicmartes, 6 de marzo de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)